La adecuada convivencia en pareja puede ser de muchas formas, dependiendo de las personas implicadas, y de cómo estas entiendan la convivencia.
Convivir con la persona que amas es algo complejo, porque se involucran infinidad de factores que afectan a la relación, las emociones se intensifican en este proceso por las expectativas generadas.
¿ Malestar psicológico?
- ¿Ansiedad? ¿Tristeza? ¿Ira?
- ¿Preocupaciones? ¿Pensamientos negativos?
- ¿Necesitas ayuda para afrontar los problemas del día a día?
- ¿Dificultad para gestionar tus emociones?
- ¿Estado de ánimo bajo? ¿Sientes que no puedes disfrutar de la vida?
- ¿Problemas para dormir? ¿Te cuesta mantener la calma?
- ¿Te autocriticas demasiado?
- ¿Te cuesta conseguir tus objetivos?
¡Podemos ayudarte!
¿En qué consiste amar en una relación?
Involucrarse en una relación consiste en saber compartir la intimidad. Al iniciar una relación de pareja con otra persona compartiremos con ella nuestras virtudes, pero también habrá que aprender a convivir con esta, sin que la compañía de la persona que amamos tenga un efecto negativo en nuestra vida. Es importante estar presente, a la vez que saber respetar el espacio del otro.
Uno de los aspectos más importantes de convivir en pareja es la comunicación: ser buenos comunicadores para lograr el entendimiento y que no se den malentendidos o expectativas no satisfechas.
Además, hay que entender que al comenzar a salir de manera formal con otra persona, esta tiene una vida anterior a conocernos, donde tenía sus proyectos personales y metas por conseguir. Es cierto que, lo ideal sería ayudar a la otra persona en la consecución de sus metas y planes, motivándola y comprendiendo que hay otros aspectos importantes en la vida más allá del vínculo afectivo que nos une.
Consejos para la buena convivencia en pareja
Esta es solo una pequeña lista de consejos prácticos que son efectivos a la hora de convivir en pareja de manera respetuosa.
- Ser capaz de vivir sin tu pareja
Esto quiere decir que, debemos seguir siendo capaces de ser funcionales cuando no tenemos cerca físicamente a nuestra pareja, sin tener una conducta de apego emocional excesivo que afecta negativamente a la pareja.
- Ama en libertad
Una relación de pareja sana no es posesiva. El deseo de que la otra persona sea feliz va más allá del deseo de poseerlo. Aprender a ser felices juntos y separados.
- Los principios no se negocian
Desde el principio es esencial dejar claro cuáles son los principios morales de cada uno, y entender que estos no pueden ser negociados, sino respetados. Una convivencia sana nace del respeto y la aceptación de los ideales de la otra persona, aunque estos no sean compartidos.
- Igualdad ante todo
La convivencia de pareja sana debe ser de carácter igualitario. Los mismos beneficios para ambos, existiendo un equilibrio sano entre las demandas de cada uno.
- Cultiva tu propio jardín
Esto quiere decir que no debemos empeñarnos en agradarles a nuestra pareja, sino esforzarnos por agradarnos a nosotros mismos. Cultivarnos a nosotros mismos y a mejorar en nuestros hábitos más fundamentales, esto en consecuencia favorece una convivencia sana.
- Fomenta la compensación mutua
Es importante que los miembros de la pareja se complementen, es decir compensar ciertas limitaciones aportando la ayuda cuando sea necesario. Es fundamental la empatía con una pareja.
- Evita los dramas
Evitar los dramatismos, cuanto más elevado sea este en la pareja, mayor será la probabilidad de que aparezca una dinámica disfuncional en la relación.
- Potencia la comunicación asertiva
Una parte clave para una buena convivencia de la relación en pareja es la comunicación asertiva. Expresar las necesidades y deseos desde el respeto y sin herir a la otra persona, pero sin olvidarnos de nada relevante.
- Cuidado con los “para siempre”
Un pensamiento romántico sobre la duración de la relación genera ansiedad dentro de esta. Lo aconsejable es vivir el momento y disfrutar de la relación desde el respeto, sin idealizar a la pareja, ni exagerando el futuro. Saber centrarte en el aquí y ahora.
También puedes buscar la ayuda de un especialista que te ayude a encontrar soluciones para terminar con la situación. Te dejamos un enlace a nuestro blog, donde podrás encontrar información que puede ser útil, pincha aquí.
Deja una respuesta