Alba Abanades Morillo
Psicóloga Colegiada M-38891Máster en Psicología Sanitaria
Investigación en conocimientos éticos en psicología clínica
Máster en Terapia Integrativa, Trauma y Apego
Alba realizó el grado en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid donde comenzó su práctica clínica en seno de un proyecto de intervención e investigación relacionando con los trastornos de la conducta alimentaria, en concreto colaborando con un programa interhospitario que estudiaba e intervenía sobre los factores emocionales y familiares asociados a la obesidad infantil.
Durante el grado consiguió una beca Santander de movilidad internacional con la que cursó un año en la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.
Además, realizó prácticas en el centro Fórum Therapeutic Madrid especializado en el tratamiento integral de adicciones con y sin sustancia. Más tarde, trabajó en dos pisos tutelados con población en riesgo de exclusión social y de adicciones y con mujeres víctimas de maltrato de género.
Posteriormente, realizó el máster general sanitario en la misma universidad pudiendo realizar prácticas en la clínica universitaria (CPA de la UAM) donde se inicia en el ejercicio de la psicoterapia individual cognitivo conductual y en el manejo de la terapia analítico funcional que permite trabajar con las analogías entre lo que les ocurre a los pacientes dentro y fuera de la consulta.
También realizó prácticas en el Hospital de día de Psiquiatría del Hospital Universitario Infanta Sofía dónde trabajó especialmente con pacientes graves y en sesiones de terapia grupales y familiares.
Desde este momento, comienza a colaborar con la Dra y docente Carmen Almendros para crear una nueva línea de investigación sobre conocimientos éticos en psicología clínica y malas prácticas psicológicas en el seno de terapias y pseudoterapias que se mantiene abierta y donde continúa su actividad investigadora en la actualidad.
Completó su formación con el Máster en Terapia Integrativa, Trauma y Apego de Nb Psicología y colaborando con la fundación Amalgama de terapia a bajo coste para personas adultas con recursos limitados.

Además, se ha formado en la fundación ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en riesgo) donde colaboró como voluntaria en su teléfono de intervención en situaciones de crisis. Posteriormente ha trabajado como supervisora tutorizando a alumnos de grado y máster en psicología que realizaban sus prácticas en el teléfono PSIKEVIRTUAL y Base segura de atención psicológica en crisis y consultas sobre crianza segura donde se atienden más de 100 llamadas mensuales.
También ha impartido charlas sobre mejora de la autoestima y habilidades de inserción laboral a grupos de mujeres en la asociación AideJoven de Torrejón.
Ha trabajado como psicóloga sanitaria con población adulta interviniendo en dificultades emocionales y en un centro interdisciplinar especializado en valoración e intervención infantojuvenil donde intervino en casos con psicopatología variada como miedos infantiles, bullying, TOC, ansiedad por separación, autolesiones, tcas… y llevando grupos de HHSS para niños y adolescentes y de gestión emocional y mindfulness para adultos.
En las sesiones Alba intenta crear un espacio de seguridad y confianza personal y cercano donde poder comprender las causas y los factores que afectan a las dificultades psicológicas y cómo intervenir sobre ellos para lograr mejorías en el día a día de cada persona.
¿Quieres que Alba te ayude personalmente?
Solamente tienes que llamarnos al 652 47 28 31 para solicitar una cita o, si lo prefieres, contactamos nosotros contigo.
¿Cómo Trabajamos?
Nuestra forma de trabajar es por objetivos. Olvídate del viejo mito de que tienes que estar yendo al psicólogo durante años. Nuestras intervenciones están planteadas en 12-15 sesiones como mucho. Cada día te iremos enseñando una técnica nueva para que empieces a gestionar de forma adecuada las emociones que no te dejan progresar en tu vida. ¿Te imaginas poder superar tus dificultades emocionales en solamente en 3 o 4 meses?
Estos son los pasos a seguir:
1ª Rellena el formulario de toma de contacto y alguien de nuestro equipo se pondrá en contacto por teléfono contigo o bien llámanos al 652472831
2 º En la primera entrevista, recabaremos información que nos permita realizar un análisis de los factores a modificar. Te devolveremos toda esta información con una programación aproximada de las sesiones y sus contenidos.
3º Programaremos las sesiones semanales. Además de dedicarnos de lleno a ti en ese tiempo, te mandaremos documentos sobre la técnica que te enseñemos. Así podrás recordarla siempre que quieras. Además, te recomendaremos tareas para que incorpores a tu vida todo lo aprendido.
Lo único que necesitas es tener muchas ganas de mejorar tu vida.
Por supuesto el contenido de las entrevistas es absolutamente confidencial por nuestra parte
Seguimos un enfoque cognitivo conductual
La terapia cognitivo conductual ha demostrado ser eficaz para la mayoría de los trastornos de ansiedad y estado de ánimo.
En el momento actual, se trata del enfoque psicológico que más evidencia científica acumula. Y es que nosotros nos basamos solamente en lo que ha demostrado ser eficaz en estudios controlados alrededor de todo el mundo.
Nuestro centro de psicología se caracteriza por realizar intervenciones científicamente eficaces. Cuidamos al máximo que todas las técnicas que te enseñemos hayan pasado antes por varios filtros. Nunca jamás te propondremos algo que no haya demostrado eficacia.
En líneas generales, la terapia cognitivo conductual, se centra en la modificación de conductas, reacciones fisiológicas y cogniciones a través de técnicas específicas que nos permite que nuestras reacciones emocionales ante situaciones diversas, vayan cambiando. De esta manera, el paciente va aprendiendo nuevas formas de reaccionar, y al final del tratamiento, si todo va bien, aprende a gestionar con eficacia sus emociones.
La parte positiva de la terapia cognitivo conductual es que permite combinar todas las técnicas que demuestran ser eficaces, desde un modelo científico. Al final, si la ciencia nos ha ayudado a alargar la vida, curar enfermedades y mejorar nuestra vida, no tendría sentido no aplicar el método científico también en nuestra salud mental.
En el enfoque cognitivo conductual, caben técnicas tan diversas como la reestructuración cognitiva, la relajación, el mindfulness, la exposición o el aprendizaje de habilidades sociales. Por ello, a nivel global, nos aporta una capacidad de mejoría en muchos aspectos de nuestra vida.
¿Dónde pasáis consulta?
Estamos en Madrid, en Diego de León 55 1º D. Es un lugar muy bien comunicado tanto si decides venir en transporte público cómo en tu coche particular.
Los autobuses que te dejan más cerca son el 26, 29, 52, 61, 72 y 73 . El metro más cercano es Diego de León (L4, L5 y L6) y Avenida de américa (L4, L6, L7 y L9). La verdad es que la zona es espectacular. Muy cómoda tanto para mí como para ti.
Además tienes un Parking público en la puerta de la consulta
Pero además también hacemos sesiones online para que puedas disfrutar de nuestros servicios desde cualquier parte del mundo
¿Quieres que Alba te ayude personalmente?
Solamente tienes que llamarnos al 652 47 28 31 para solicitar una cita o, si lo prefieres, contactamos nosotros contigo.