
Por cada dólar invertido en salud mental, se obtiene un retorno de 5,20 euros en mejoras de salud y productividad (OMS, 2023)
MENTAL PASS
Cuida la salud mental de tus empleados
Psicología basada en la evidencia científica
Considerados entre los mejores de España
Altas tasas de eficacia en los tratamientos
Docentes de postgrado
Especializados en la gestión de emociones

Mental Pass: Convenio exclusivo para empresas que garantiza a sus empleados acceso prioritario a servicios de salud mental personalizados, optimizando su bienestar y productividad mientras reduce el ausentismo y mejora el clima laboral.
Mental Pass
Básico- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
Mental Pass
Empresa- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- La empresa precompra un mínimo de 10 sesiones a 50€ cada una, y los empleados pueden acceder a sesiones adicionales a 60€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
Mental Pass
Premium- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- La empresa precompra un mínimo de 10 sesiones a 50€ cada una, y los empleados pueden acceder a sesiones adicionales a 60€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- Incluye las opciones anteriores más talleres online o presenciales por 250€ en lugar de 500€, enfocados en la inteligencia emocional y manejo del estrés.
Impacto Económico de la Salud Mental en el Entorno Laboral
El coste de la mala salud mental en las empresas
«La depresión laboral cuesta a Europa 641.000 millones de euros anuales» (Organización Internacional del Trabajo, 2016).
Impacto económico en UK:
- Absentismo laboral: El coste estimado por el absentismo relacionado con problemas de salud mental asciende a 10.6 mil millones de libras en el año fiscal 2016/17, lo cual es equivalente a aproximadamente 12.1 mil millones de euros.
- Presentismo (reducida productividad en el trabajo debido a problemas de salud mental): Supone un coste de 21.2 mil millones de libras, equivalente a alrededor de 24.1 mil millones de euros. Este concepto representa la mayor parte de los costes.
- Rotación de personal (coste de reemplazar empleados que dejan su trabajo debido a problemas de salud mental): Calculado en 3.1 mil millones de libras, que se traduce a aproximadamente 3.5 mil millones de euros.
- Coste total: El coste total de estos tres factores asciende a 34.9 mil millones de libras, equivalente a cerca de 39.7 mil millones de euros en 2016/17.
Impacto económico en España:
- Las enfermedades mentales en España representan un coste de 7.019 millones de euros, siendo el 42.7% por pérdidas de productividad (Oliva-Moreno et al., 2009).
- Los trastornos mentales generan un coste social de 46 mil millones de euros, equivalente al 8% del PIB español (Parés-Badell et al., 2014).
- La productividad se reduce hasta 4.7 veces en empleados con burnout (Amer et al., 2022).
- El presentismo puede costar más que el ausentismo, dada la pérdida de productividad cuando los empleados trabajan a menor capacidad (Kondapura et al., 2023).
- El burnout disminuye la satisfacción y aumenta el ausentismo (Sabie et al., 2024; Westover, 2024).
Los Retornos de Invertir en Salud Mental en el Trabajo
¿Por qué invertir en salud mental es una decisión rentable?
La salud mental es una inversión inteligente para las empresas: cada dólar en prevención y tratamiento se traduce en menores costes de ausentismo y una productividad más alta, generando un retorno económico notable.
- Por cada dólar invertido en salud mental, se obtiene un retorno de 5,20 euros en mejoras de salud y productividad (OMS, 2023).
- Las intervenciones en salud mental generan hasta 4 dólares de retorno por cada dólar invertido (Camacho-Rubio et al., 2022).
- Las intervenciones digitales pueden mejorar la productividad en más del 20%, ahorrando de 14,000 a 18,000 USD anuales por empleado (Forman-Hoffman et al., 2024).
Beneficios de la Terapia Psicológica basada en la evidencia científica para el Bienestar Laboral
Inteligencia Emocional: Una herramienta clave para el bienestar y la productividad
«La inteligencia emocional reduce el absentismo en un 99% (Dahl et al., 2004)»
La Terapia Cognitivo-Conductual:
- Impacto positivo en el desempeño laboral y la calidad del trabajo (Joseph et al., 2015).
- Varios estudios indican que las intervenciones de Terapia Cognitivo-Conductual pueden mejorar significativamente el bienestar mental, lo que a su vez afecta positivamente los niveles de productividad entre los empleados.
- Se ha demostrado que la Terapia Cognitivo-Conductual aborda de manera eficaz los problemas de salud mental relacionados con el trabajo, lo que conduce a un mejor bienestar psicológico (Çavuşoğlu y Bekiroğullari, 2019).
- Los empleados que experimentan angustia mental a menudo muestran una disminución de la productividad; por lo tanto, aliviar estos problemas a través de la Terapia Cognitivo-Conductual puede mejorar el desempeño laboral general (Çavuşoğlu y Bekiroğullari, 2019).
- La Terapia Cognitivo-Conductual reduce eficazmente los síntomas de ansiedad, depresión y estrés, que son frecuentes en los entornos laborales (Luangphituck et al., 2023) (Çavuşoğlu y Bekiroğullari, 2019).
La Terapia Cognitivo-Conductual:
- Las intervenciones de Terapia Cognitivo Conductual han demostrado mejoras en la salud mental, lo que conduce a una mejora de los factores relacionados con el desempeño laboral (Ihara et al., 2021).
- Las técnicas de Terapia Cognitivo Conductual ayudan a los empleados a replantear sus perspectivas sobre los desafíos relacionados con el trabajo, fomentando un entorno laboral más positivo (Jones, 2021).
- El bienestar mental mejorado a través de la Terapia Cognitivo Conductual se correlaciona con una mayor satisfacción laboral y una ética laboral más sólida (Jones, 2021) (Çavuşoğlu y Bekiroğullari, 2019).
- Las intervenciones de Terapia Cognitivo Conductual digital se han relacionado con un mayor compromiso y productividad de los empleados, en particular al abordar problemas de salud mental subclínicos (Patel et al., 2022).
MENTAL PASS es para tu empresa si:
- Valoras el bienestar emocional de tus empleados y reconoces su impacto en la productividad.
- Buscas reducir el absentismo y el presentismo laboral mediante programas de apoyo psicológico.
- Deseas mejorar el clima laboral y fomentar un ambiente de trabajo positivo y saludable.
- Estás dispuesto a invertir en talleres y sesiones que promuevan la inteligencia emocional y el manejo del estrés.
- Aspiras a posicionar a tu empresa como líder en responsabilidad social y cuidado del capital humano.
MENTAL PASS NO es para tu empresa si:
- Consideras que la salud mental de tus empleados no influye en el rendimiento laboral.
- No percibes el absentismo o la baja productividad como problemas significativos en tu organización.
- Crees que el clima laboral no afecta la eficiencia ni la satisfacción de tus empleados.
- No ves necesario ofrecer formación adicional en habilidades emocionales o gestión del estrés.
- No consideras que la responsabilidad social o el bienestar de los empleados sean prioridades estratégicas.
Nuestro gabinete de psicología en Madrid
Somos un equipo profesional, todos nuestros colaboradores son psicólogos colegiados y habilitados como profesionales sanitarios. Todos ellos altamente cualificados con un máster en psicología clínica y/o Psicología General Sanitaria. Hemos ayudado a más de 3000 personas.
¿Esto qué significa? Básicamente que tenemos la formación y la experiencia suficiente para ayudarte en lo que necesites.
Creemos firmemente que cada persona que acude a nosotros debe recibir el mejor servicio posible. Por ello solamente utilizamos técnicas y procedimientos que han sido anteriormente validados en miles de personas. Solamente utilizamos lo que de verdad funciona. Estamos firmemente comprometidos con la metodología rigurosa y científica.
Nuestro gabinete psicológico es un lugar en el que te encontrarás seguro. Desde el momento en que el paciente entra por la puerta, se convierte en lo más importante. Solamente nos preocupamos por ti.
Pero además, no solamente ayudamos a las personas que vienen a nuestro centro a desarrollarse y a alcanzar el bienestar mediante técnicas que han demostrado eficacia, sino que también estamos en continua formación comprometidos con el avance de la psicología científica.
Intentamos estar actualizados al máximo de toda la metodología que va surgiendo y que mejora los resultados que tenemos en la consulta. Por ello, consideramos que cada día que pasa, somos más eficaces.

MÁS DE 100 MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Más de 100 medios de comunicación nos han consultado directamente para que ofrecieramos asesoramiento y opinión sobre diferentes temáticas relacionadas con la psicología.
Colaboraboramos semanalmente con:

somos o hemos sido docentes en:

Nuestro Equipo

María Alejo
Psicóloga Colegiada M-36002
Docente Máster Terapias de Tercera Generación
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Neuropsicología
Grado de Psicólogía Bilingüe

Isabel Solozabal
Psicóloga Colegiada M-39778
Máster de Intervención Psicológica en situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes
Máster en Psicología General Sanitaria
Especializada en la intervención en conducta suicida y con mujeres víctimas de violencia de género
Psicólogía Bilingüe Español-Italiano

Ada Arteaga
Psicólogo Colegiado 35466
Máster de Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Sanitaria
Diplomado en Atención Psicológica Telemática Inmediata
Nivel I EMDR

Juan José Rodrigo
Psicólogo Colegiado M-33767
Docente en máster de Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Psicoterapia en el Contexto Asistencial
Título de Especialista en Atención Psicológica Inmediata

Teresa Pousada
Psicóloga Colegiada M-28481
Docente en máster de Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicoterapia en el Contexto Asistencial
Título de Especialista en Atención Psicológica Inmediata

Inés Pérez
Psicólogo Colegiado M-36307
Docente en Máster de Psicologia Clínica y de la Salud
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Neuropsicología
Compagina la práctica clínica con la investigación

Jesús Matos
Psicólogo Colegiado M-24407
Docente en Máster de Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Máster en Psicología Legal y Forense
Autor de «Buenos días, Alegría» y «Un curso de Emociones»
¿Dónde esta el centro de psicología en Madrid?
Los autobuses que te dejan más cerca son el 26, 29, 52, 61, 72 y 73 . El metro más cercano es Diego de León (L4, L5 y L6) y Avenida de américa (L4, L6, L7 y L9). La verdad es que la zona es espectacular. Muy cómoda tanto para mí como para ti.
Además tienes un Parking público en la puerta de la consulta
Pero además también hacemos sesiones online para que puedas disfrutar de nuestros servicios desde cualquier parte del mundo

Mental Pass: Convenio exclusivo para empresas que garantiza a sus empleados acceso prioritario a servicios de salud mental personalizados, optimizando su bienestar y productividad mientras reduce el ausentismo y mejora el clima laboral.
Mental Pass
Básico- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
Mental Pass
Empresa- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- La empresa precompra un mínimo de 10 sesiones a 50€ cada una, y los empleados pueden acceder a sesiones adicionales a 60€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
Mental Pass
Premium- Firmamos un convenio y tus empleados obtienen sesiones a 60€ en lugar de 80€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- La empresa precompra un mínimo de 10 sesiones a 50€ cada una, y los empleados pueden acceder a sesiones adicionales a 60€ desde las 9:00 AM a las 16:00 PM de manera presencial y de 9:00 a 21:00 en formato Online
- Incluye las opciones anteriores más talleres online o presenciales por 250€ en lugar de 500€, enfocados en la inteligencia emocional y manejo del estrés.