Las emociones están situadas en varias partes del cerebro. Las respuestas cognitivas se sitúan en el cortex cerebral, principalmente en el área prefrontal. A su vez implican cambios de conducta, del sistema nervioso autónomo y cambios neuroendocrinos, los centros cerebrales implicados en estos procesos se sitúan en regiones subcorticales, en el sistema límbico y tronco cerebral. La amígdala es una estructura cerebral situada en el sistema límbico que históricamente se ha relacionado directamente con las emociones. Tiene el tamaño y forma de una almendra y la estimulación eléctrica directa en humanos produce reacciones subjetivas de miedo y aprensión.
El sistema nervioso autónomo es el encargado de la activación fisiológica de la persona. Es un mecanismo básico de supervivencia que nos permite movilizar muchos de los recursos disponibles para una rápida actuación. Ante la percepción de una amenaza se activaría el sistema nervioso autónomo simpático que produciría una serie de cambios en las vísceras que están detallados a continuación. Mientras que si no hay percepción de amenaza y todo transcurre con tranquilidad, permanece activado el sistema nervioso parasimpático.
División simpática
|
División parasimpática
|
|
Las pupilas se dilatan
|
OJOS
|
Las pupilas se contraen
|
Disminuye
|
SALIVACIÓN
|
Aumenta
|
Transpira
|
PIEL
|
Seca
|
Aumenta
|
RESPIRACIÓN
|
Disminuye
|
Se acelera
|
CORAZÓN
|
Se lentifica
|
Se inhibe
|
DIGESTIÓN
|
Se activa
|
Secretan hormonas del estrés
|
GLÁNDULAS SUPRARENALES
|
Disminuye la secreción de hormonas del estrés
|
Tabla 3.2.Sistema nervioso autónomo. Myers, D.G. (2005). Psicología. Médica panamericana; Madrid. P506


Hola buen día, soy Miguel Angel Salas, un Médico Familiar en México y me interesa conocer su opinión en base a sus amplios conocimientos y experiencia, que tanta influencia como factor causal pueden tener la s emoción es en un LES q evoluciona a Trombocitopenia severa, Hepatitis Autoinmune, Cirrosis e Hipertensión Porta y sobre todo si puede ser o es posible su sanacion con Terapia s.
De antemano gracias.
Ahí ya me pierdo Dr… Mi campo es la psicología… Desconozco las implicaciones a nivel fisiológico de estas enfermedades. Pero que yo haya leído… La terapia psicológica no es un tratamiento de elección para estas dolencias.
Un saludo!